Seleccionados arte local 2023

  • Perla Mata Chairez

    Artista Premiada

    “Las cenizas de un bosque de mezquites”

    Formato: 200 x 160 cm
    Técnica: Carbón y cenizas de leña de mezquite sobre 66 bastidores con tela cruda sobre abstracción de plano urbano del primer cuadro de la ciudad de Torreón a muro.
    Año: 2023
    Precio: $25,000

    Por medio de una revisión del archivo histórico, encontré el plano del primer cuadro de la ciudad de Torreón. A la par, a través de un reconocimiento hemerográfico, descubrí que dicho primer cuadro contaba con un mezquital que era denso y corría desde el hoy centro de la ciudad hasta el otro lado del Río Nazas.

    Me interesa abordar el uso del mezquite como elemento propio del paisaje de la región y cómo este ha sido un elemento presente en el mismo, cuestionando la narrativa de la llanitud de este entorno. El mezquite, a su vez, es usado como delimitación territorial en algunas zonas rurales, por lo que busco hablar sobre cómo el mezquite habitaba el territorio de la Comarca Lagunera, al regresar simbólicamente el bosque de mezquites que alguna vez existió en el centro de Torreón.

  • Ricardo Salcido Piñera

    Artista Premiado

    “Velorio de mi Papá“

    Formato: 40cm x 70 cm
    Técnica: Óleo sobre tela
    Año: 2023
    Precio: $17,000

    La pintura retrata una sala de velación contemporánea de arquitectura austera. En el centro de la composición se encuentra un ataúd, cubierto de arreglos florales y con una cruz luminosa que arroja una luz suave sobre la escena. La atmósfera es tranquila y serena, con dos personas sentadas frente al féretro en señal de respeto y despedida.

    "Velorio de mi Papá" honra la memoria de un ser querido en un momento de duelo, haciendo uso del claroscuro para destacar la importancia y la solemnidad del evento en una sala de velación casi vacía. La iluminación proveniente de la cruz luminosa añade un componente simbólico y espiritual a la escena. A través de su impacto emocional y su representación artística, esta obra aspira a ser un tributo emotivo y significativo a mi padre y a la vida.

  • Andrea Sánchez Córdova

    Artista Premiada

    “Asado rojo en el Ejido California”

    Formato: 30cm x 40 cm
    Técnica: Óleo sobre tela
    Año: 2022
    Precio: $8,000

    Mediante la técnica tradicional del óleo se representa uno de los platillos típicos de La Laguna: la reliquia. Sentí la necesidad de pintarlos ya que lo deseaba y extrañaba de sobremanera en ese entonces. Me encontraba en parciales en la universidad y yo lo único que quería era poder comer algo de reliquia como la que como en Torreón; quería sentir el abrazo cálido de mi hogar aunque me encontrara lejos de él.

  • Diana Solis Valadez

    “Ciclos 2.0“

    Formato: 40 cm x 50 cm
    Técnica: Acrílico
    Año: 2023
    Precio: $12,000

    Ciclos 2.0 es parte de una serie de obra donde la artista visual DiSoVa hace referencia a los procesos cíclicos de acontecimientos o manifestaciones e indaga en los ciclos repetitivos de cualquier fenómeno periódico en el que, transcurrido cierto tiempo, el estado de ciertas prácticas sistemáticas o de algunas de sus magnitudes vuelven a una configuración anterior.

  • Patricia Aguilera Inostrosa

    "Sobre la percepción"

    Formato: 130 cm x 160 cm
    Técnica: Óleo sobre tela
    Año: 2020
    Precio: $32,173

    "Sobre la percepción" se creó durante un periodo de aislamiento. Al principio de la pandemia, a la artista le resultaba difícil distinguir entre la realidad y el pensamiento. El anhelo de situarse en la realidad culminó en esta obra. "Sobre la percepción" es un cuadro a gran escala que envuelve al espectador en un sobrio paisaje. Tres figuras, de pie frente a una playa de arena, atraen al espectador por la proximidad y la escala. De cara al espectador, el cuerpo recortado de la figura de la derecha sugiere un observador omnipresente. El punto focal que implica la escala de un cuerpo gigantesco incrusta al espectador en el paisaje, revelando lo que podría ser la vista de un niño desde un acantilado.

  • Edson Ivan Garcia Hernandez

    "Disculpe las molestias, hombre perdonando”

    Formato: 200 cm x 189 cm
    Técnica: Instalación (serigrafía sobre telas y otros objetos)
    Año: 2023
    Precio: No Disponible

    "Disculpe las molestias, hombre perdonando", es una exploración visual y conceptual del tema del perdón, inspirada en el texto "El Siglo y el Perdón Seguido de Fe y Saber" de Jacques Derrida. A través de esta pieza, se busca profundizar en las complejidades del perdón, analizando cómo la temporalidad y el acto de perdonar se entrelazan en la vida humana. La obra invita al espectador a reflexionar sobre la naturaleza del perdón y sus implicaciones en el contexto del día a día .

  • Ana Villar

    “Danza Invisible“

    Formato: 80 cm x 240 cm
    Año: 2019
    Técnica: Acrílico y óleo sobre tela
    Precio: $50,000

  • Isaí Moreno Valdéz

    “Recados de Mesa”
    Formato: 104.9 cm x 51.81 cm
    Técnica: Tinta negra, papel bond sobre vidrio esmerilado
    Año: 2023
    Precio: $150,000

  • Luis Alberto González Hernández

    San Juan Inoculado

    Formato: 29,7 cm x 42 cm
    Técnica: Fotografía digital
    Año: 2023
    Precio:

  • Pedro Schmal Bañuelas

    “Caminos

    Formato: 50 cm x 140 cm x 200 cm
    Técnica: Modelado con soldadura
    Material: Acero dulce reciclado, soldadura, y madera
    Año: 2021
    Precio: No disponible

    Caminos es una escultura que forma parte de una colección que inicié con el propósito de relatar mi experiencia, vivencias y aprendizajes durante la pandemia del COVID-19.

    La obra está construida alrededor de la frase “colgó los tenis” (en este caso las botas) que solemos utilizar para referirnos a quien ha fallecido.
    Está conformada por cuatro elementos:
    1. Las botas, que nos simbolizan a nosotros, la gente común y corriente que se vió afectada por la pandemia.

    2. Él cubre bocas, que sostiene las botas y recuerda a toda la gente que nos ayudó a salir, aún sin saber mucho sobre el virus.

    3. Los tres cables, que aparte de sostener los elementos anteriores, representan (de arriba a abajo) el futuro, presente y pasado.

    4. El poste de madera, en la parte superior tiene una escalera que marca el camino hacia lo que sea que venga después.